PIDE ‘’EL MAYO’’ ZAMBADA EXTRADICIÓN A MÉXICO PARA EVITAR PENA DE MUERTE

Ismael ‘’El Mayo’’ Zambada, líder cofundador del Cártel de Sinaloa, está dispuesto a declararse culpable de los 17 delitos que le señalan, para que Estados Unidos no le aplique la pena de muerte, mencionó su abogado, Frank Pérez, a Reuters. Los principales delitos son el tráfico de drogas, lavado de dinero, homicidio, crimen organizado y posesión de armas, de los cuales anteriormente se había declarado inocente.


El delito que llevó a las autoridades estadounidenses a tomar la posible decisión de pena de muerte fue por el tráfico de opioides, en específico el fentanilo; es una de las drogas más comercializadas en ese país, y se representa como crimen de lesa humanidad.


Sin embargo, hoy Pérez indicó que el propósito de Zambada es poder llegar a un acuerdo binacional en el que se respeten sus derechos como ciudadano mexicano, pues reclama que en su arresto se ignoraron los procedimientos legales de extradición.


El pasado 20 de febrero, Zambada y sus abogados enviaron una carta al gobierno mexicano, en la que piden la repatriación hacia México, en ella también se plasma la posible ruptura de la relación binacional entre los dos países, en caso de que las autoridades mexicanas ignoren su petición: ‘’… a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral’’.


Además, señala el peligro que pudiese conllevar que no se respeten sus derechos dentro del proceso penal mexicano, pues, con ello México quedaría como un país en el que cualquier gobierno pueda intervenir en el territorio y violentar la soberanía.


Por consiguiente, la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó haber recibido la carta desde la embajada de México en Nueva York; dijo que el gobierno mexicano la tomará en cuenta para su revisión y que no se enfocará en el individuo, sino que analizarán la petición desde los principios de soberanía.


Asimismo, Pérez, para una entrevista en Crash Out, realizada por el periodista Ioan Grillo, recalcó que el motivo de tal carta no es ‘’chantajear’’ al gobierno mexicano, sino solo se especifica el mal proceso que se utilizó en el arresto de ‘’El Mayo’’: ‘’No está chantajeando a nadie. Le gustaría que se protegieran sus derechos, pero hasta ahí’’. Expresó que su cliente no quiere convertirse en informador de ninguna autoridad, pero está dispuesto a llegar a un acuerdo para evitar la pena de muerte en Estados Unidos.

Jisselle Alvarado