DESTACAN AVANCES Y RETOS PARA LAS MUJERES

Foro “Reflexiones Colectivas en torno a la Igualdad”

Por: Susly Márquez

Con el objetivo de analizar los retos y avances en la lucha por la igualdad de género, se llevó a cabo el foro “Reflexiones Colectivas en torno a la Igualdad de Género”, en la sede de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Ciudad Juárez.

El evento inició con un mensaje dirigido a las mujeres por parte de Claudia Corichi García, presidenta nacional del colectivo 50+1, quien destacó la importancia de la lucha por la equidad y la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones.

El presidium del foro estuvo conformado por Alejandro Carrasco, presidente interino de la CEDH en Chihuahua; Laura Verónica Corchado, representante de la colectiva Arte y Equidad; Irma Guadalupe, de Casas CAVIM; Claudia Elena Lastra, presidenta regional del colectivo 50+1; Zulay Abud Esparza, titular de la CEDH en Ciudad Juárez; Martha Rubí Enríquez, presidenta del DIF Municipal, y Raquel Bravo Osuna, del Instituto Chihuahuense de las Mujeres.

Durante el foro, Claudia Elena Lastra, destacó la importancia de estos espacios para fortalecer la lucha por la equidad de género. “El empoderamiento de la mujer no es una palabra de moda, es una herramienta para alcanzar las metas que cada una tiene como objetivo, porque no todas tenemos los mismos sueños, pero sí los mismos derechos”, afirmó.

Uno de los temas centrales fue la autonomía financiera de las mujeres, clave para reducir la desigualdad y fomentar la independencia económica. Se subrayó que ser mujer sigue implicando enfrentarse a retos adicionales que deben ser reconocidos y atendidos. “Sigamos luchando por un mundo donde ser mujer no implique obstáculos, sino sea una ventaja”, expresaron las participantes.

También se abordó la creación de la Secretaría de las Mujeres en México, el creciente número de horas de trabajo que enfrentan las mujeres desde los años 80 y la importancia de garantizar condiciones laborales dignas. Asimismo, se recordó que, aunque el voto femenino en México se reconoció en 1953, aún persisten brechas de desigualdad en distintos ámbitos.

El foro reunió a personalidades del periodismo, como Verónica Palafox, así como académicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), mujeres indígenas y otras líderes de la comunidad. También estuvo presente la escritora Norma Vázquez, quien habló sobre el acoso sexual en las maquiladoras y la necesidad de políticas de prevención efectivas.

Con un aforo de aproximadamente 120 personas, de las cuales 100 eran mujeres y cerca de 20 hombres sin contar al personal de la CEDH, el evento reafirmó la necesidad de seguir impulsando políticas públicas que garanticen la equidad de género y brinden mayores oportunidades a las mujeres en todos los ámbitos.