En un emotivo acto en la vandalizada Plaza del Periodista en Ciudad Juárez, Carlos Omar Barranco, excompañero de la periodista asesinada Miroslava Breach, leyó una carta dirigida a la presidenta de la República Claudia Sheinbuam, la gobernadora de Chihuahua María Eugenia Campos, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Especializada a Atención a Delitos Cometidos contra La Libertad de Expresión, exigiendo justicia en el caso ocurrido el 23 de marzo de 2017, donde la protección al crimen organizado permitió el asesinato de una periodista que solo se dedicaba a ejercer su profesión.
Omar Barranco resaltó que el trabajo periodístico de Miroslava Breach se caracterizaba por su cercanía con las comunidades más vulnerables, una labor que permitió visibilizar el desplazamiento forzado de los pueblos originarios, los asesinatos que enfrentaban, la siembra ilegal y el reclutamiento de personas para la cosecha de marihuana, temas que expuso con valentía a pesar de los riesgos que esto implicaba.
Recordó que, ante las constantes amenazas provenientes tanto de autoridades como de grupos criminales, Miroslava hizo pública su situación de peligro durante una mesa de diálogo en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) un año antes de su asesinato, sin embargo, la indiferencia y la falta de acciones para garantizar su seguridad marcaron un precedente de omisión y negligencia que permitió que su muerte quedara impune.
Finalmente, señaló que en México las autoridades y el crimen organizado pueden ordenar el asesinato de un periodista, dispararle, matarlo y encubrir los hechos para garantizar la impunidad, una realidad que, dijo, contradice el discurso feminista que han adoptado tanto la presidenta como la gobernadora, pues su falta de acciones demuestra que la vida de una mujer periodista no es una prioridad para el Estado.
