Por: Kevin Cruz
La institución Voto Latino declaró este miércoles que Donald Trump y los recortes que realizó al Departamento de Educación ponen en riesgo el futuro de más de 18 millones de estudiantes latinoamericanos.
El departamento cerró hoy en Washington debido a que Trump mandó a desmantelarlo por el hecho de cumplir una de sus tantas promesas que hizo en las elecciones.
A su vez, Voto Latino afirma que los recortes causan afectaciones a los estudiantes universitarios latinos, ya que dependen de las becas y los préstamos federales para seguir pagando sus estudios.
Las matriculas registradas en 2022 a nivel superior fueron de 3.8 millones de alumnos, de los cuales el 75 por ciento recibe ayuda financiera de Estados Unidos.
Voto Latino señaló que la eliminación de dicho departamento perjudica la inseguridad alimentaria en comunidades vulnerables. Pues seis millones de niños dependen del Programa Nacional de Almuerzos Escolares para alimentarse a diario.También, los que tiene alguna discapacidad han sido afectados, pues suman aproximadamente 1.1 millones en las escuelas públicas de EU.
El Departamento de Educación afirma que seguirán recibiendo apoyo económico para continuar desarrollándose académicamente.
Los estados con mayor índice estudiantil latina son: California: más de 3.2 millones de estudiantes latinos (56.1 por ciento del total de alumnos K-12)Texas: 2.9 millones (53.2 por ciento)Florida: más de un millón (36.4 por ciento).

Crédito: La Opinión