AÑADIRÁN FOTO Y HUELLAS DACTILARES A LA CURP PARA “FACILITAR BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS”

Por: Alan Arciniega Terrón

Este lunes el gobierno federal anunció la medida de incorporar una foto y huellas dactilares en la Clave Única de Registro de Población (CURP), con el fin de mejorar trámites y la localización de personas en el país. A partir de ahora, la CURP será una identificación oficial de forma física o digital.

También se implementará un Sistema Nacional de Alerta de Búsqueda y Localización de personas que, ayudará en generar alertas en tiempo real, para que las fiscalías y autoridades puedan trabajar en conjunto con información precisa al momento de que se realice una denuncia.

Créditos: Susly Márquez

La versión actual seguirá siendo válida para los trámites, pues a lo largo del 2025 se darán estos cambios de forma progresiva. Los ciudadanos deberán acudir a las oficinas del Registro Civil de su localidad para capturar sus datos biométricos, los documentos necesarios serán:

-Acta de nacimiento: Original y copia.

-Identificación oficial vigente: Como credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, entre otros.

-Comprobante de domicilio: Recibo de servicios (agua, luz, teléfono) no mayor a tres meses.

También se aplicarán sanciones administrativas para los servidores públicos que no cumplan con la actualización y el intercambio de la información que se les solicite que ayude a localizar desaparecidos. Además, se creará la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y No Localizadas y las fiscalías estatales deberán fortalecer sus unidades especializadas en búsqueda.

Asimismo, la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, expresó que las investigaciones garantizarán la búsqueda inmediata sin tener que esperar a las 72 horas de la desaparición. Indicó que se trata de una coordinación a nivel nacional, que hará uso de la tecnología, para brindar el derecho a la identidad y a la protección del Estado usando la CURP de manera generalizada.