Durante la mañanera de hoy, Sheinbaum anunció su postura ante el aumento de aranceles de Estados Unidos a México y Canadá. Expresó que esta medida es infortuna para las tres naciones pues, no es conveniente para las economías de ninguno de los países.
La presidenta respondió con un plan donde se tomarán medidas arancelarias y no arancelarias; su contenido se dará a conocer el domingo 9 de marzo, en una reunión informativa en el Zócalo de la CDMX.
Además, representa una desventaja para las empresas nacionales y extranjeras que se encuentran en territorio mexicano, es decir monetariamente es una decisión negativa, mencionó.
Declaro que no pretende iniciar una guerra económica, pero afirmó que esa decisión unilateral, que tomó el presidente de EEUU, Donald Trump, ignora el daño que causará en diversos aspectos. Sobre todo para los precios de algunos artículos que se producen en México (automóviles, línea blanca como refrigeradores, computadoras, pantallas, entre otros). También se incrementaría el desempleo:
‘’Es inconvencible que no se piense en el daño que va a causar a los consumidores y por detener la creación de empleos. Afecta a los pueblos que representamos’’.
Sin embargo, después de las respuestas de México y Canadá, el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, indicó que posiblemente el día de mañana, Donald Trump podría llegar a un acuerdo con sus dos socios comerciales. No se cancelaría la imposición de aranceles, pero sí tomaría una posición más ‘’suave’’, respecto a sus nuevas políticas, dijo en una entrevista para la cadena Fox Business.
Jisselle Alvarado

Foto: Gobierno de México y Shutterstock