CNDH SE COMPROMETE A SEGUIR EL CASO DE LAS FOSAS CLANDESTINAS EN JALISCO

Por: Alan Arciniega Terrón

Durante esta semana el grupo “Guerreros Buscadores de Jalisco” hallaron una fosa y un centro de adiestramiento clandestinos del Cártel Jalisco Nueva Generación en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Este hallazgo conmocionó a la sociedad mexicana. El día de hoy la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se pronunció ante el hecho a través de su cuenta de X (Antes Twitter) y se comprometió a dar seguimiento de lo ocurrido.

La CNDH subió un documento donde da a conocer lo que han hecho para ayudar a esclarecer el caso, como: elaboración de un informe sobre esta y otras fosas clandestinas; solicitar el reforzamiento del bienestar y protección de los miembros del grupo Guerreros Buscadores de Jalisco, y atracción del caso.

Créditos: Ulises Ruíz/AFP

Piden que las autoridades tomen su responsabilidad ante la situación y hagan su trabajo para que haya justicia ante estos crímenes. Además, piden no llamar a los “narco ranchos” campos de exterminio, a pesar de que se usan para el mismo fin, con el argumento de que los campos de exterminio nazis fueron perpetuados por el Estado y que estas fosas son utilizadas por organizaciones criminales.

La cuenta de Guerreros Buscadores de Jalisco agradeció y reconoció el apoyo de la CNDH y su a su presidenta, la maestra Rosario piedra. Afirmaron no tener dudas de estar cercanos a la gente.