CONVOCAN EL SÁBADO A ‘’VIGILIA POR LUTO NACIONAL’’ EN EL PARQUE BORUNDA  

Por: Jisselle Alvarado

Tras los hechos en los que encontraron ‘’campos de exterminio’’ en Jalisco y en Tamaulipas se realizará en Ciudad Juárez una Vigilia por Luto Nacional el sábado 15 de marzo a las 5 P.M., en el Memorial Permanente de Personas Desaparecidas en el Parque Borunda. El acto lo encabezará el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, A.C., Familias Unidas por la Verdad y la Justicia y Bordeamos Por la Paz.

Convocan a que los asistentes lleven velas, zapatos, lonas y fotos de desaparecidos con el fin de exigir justicia por los actos descubiertos por grupos dedicados a la búsqueda de desaparecidos y sin fines de lucro, como: ‘’Guerreros Buscadores de Jalisco, Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas y Buscadoras por la Paz Sonora.

La iniciativa empezó por el grupo Huellas de la Memoria y la Red de Familias Migrantes, quienes estarán en el Zócalo de la CDMX, el mismo día. Además, llaman a todas las entidades del país a sumarse a esta Vigilia y Luto Nacional Popular. ‘

En su comunicado vía Facebook mencionan que distintos partidos políticos se han acercado a ellos para tratar de sumarse a la vigilia:

‘’Desde Huellas de la Memoria le decimos tanto a los gobiernos como a los partidos políticos que hagan su trabajo, ustedes son los responsables del horror y del infierno que estamos viviendo. A la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le exigimos que se ponga a trabajar y deje de verse en el espejo autocomplaciente, desde donde ve un país en el que, según su mirada, no pasa nada. Mientras México se desangra y se cae a pedazos’’.

Créditos: Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, A.C.

El pasado 10 de marzo la Fiscalía de Jalisco confirmo que el colectivo Guerreros Buscadores encontró en la comunidad de la Estanzuela, Teuchitlán más de 400 pares de zapatos, ropa, maletas y restos humanos cuya cantidad aún se desconoce.

Hoy el grupo Madres Buscadoras de Jalisco menciona, para Debate, que desde el 4 de diciembre habían denunciado presencia de crematorios y pertenencias de cientos de personas en el lugar; sin embargo, al comunicárselo a las autoridades estatales solo acudieron sin empezar una investigación. Hasta el 5 de marzo de este año sí pudieron ingresar, encontrando evidencias de un ‘’campo de adiestramiento y exterminio’’.

Asimismo, en Reynosa, Tamaulipas el colectivo Amor por los Desaparecidos encontraron otro sitio similar con restos óseos (algunos calcinados), también pertenencias, posiblemente de las víctimas.  

Según los grupos de búsqueda estos sitios se presentan como ‘’campos de exterminio’’, porque se cree fueron propiedades de cárteles delictivos que se encargan de reclutar trabajadores a través de engaños. Indican que los reclutados se utilizan para adiestramiento para fines criminales y después los exterminan/asesinan.