Este jueves el departamento de estado de Estados Unidos ha designado como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos de droga: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.
Desde su primer día del mandato, el presidente Donald Trump, firmó una orden ejecutiva donde calificaba a estos grupos criminales como terroristas debido a su impacto a la salud de los estadounidenses, con el tráfico de drogas especialmente con el fentanilo, y hoy se formalizó por medio de un comunicado de prensa.
No solo los cárteles mexicanos se han designado de esta forma, también la banda venezolana del Tren de Aragua y a la pandilla Mara Salvatrucha. Además, Canadá también los nombró como organizaciones terroristas.
Este designio le podría dar libertad a Estados Unidos de imponer sanciones económicas a México, aplicar restricciones de viajes e incluso de intervenir de forma militar en territorio nacional; este último punto ha preocupado a algunos sectores de la sociedad mexicana recordando las consecuencias que han tenido las intervenciones estadounidenses en Medio Oriente.
Asimismo, Claudia Sheinbaum presentó en la mañanera de este jueves la nueva reforma constitucional contra la posible invasión estadounidense. Aseguró que “no negociamos la soberanía”.
La reforma consiste en la modificación al artículo 40 constitucional reafirmando que no se tolerará ningún tipo de intervención militar extranjera, y con el artículo 19 constitucional que relaciona a los delitos de creación y distribución de fentanilo con una pena máxima y prisión preventiva oficiosa.


Alan Arciniega