Jisselle Alvarado
Durante la mañana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció su plan económico que impone aranceles para gran parte del comercio global, a partir del 5 de abril; este representa el cobro del 10% para todas las importaciones que entren a región estadounidense.
Trump mencionó que esta acción es parte de un método para que las empresas extranjeras se establezcan en el país para generar empleos; además, recalcó que de esa forma podrá proteger a la economía estadounidense sin depender de otras.
Por el momento, exentó a sus principales socios comerciales, Canadá y México, debido a las políticas que los unen en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no obstante, México seguirá con el aumento de 25% para las importaciones que estén fuera del T-MEC.
También se excluyó a Rusia, Cuba y Corea del Norte porque en ellos ya se imponen aranceles altos, lo que no les resulta en algo significativo en sus relaciones económicas, indicó el presidente para The New York Times.
Sin embargo, los países en los que repercutirá más son: China, la Unión Europea, India, Corea del Sur, Japón y Taiwán, para ellos se les aplicarán impuestos ‘’extra’’ a partir del 9 de abril por ser considerados ‘’los peores infractores en sus relaciones comerciales’’.

Créditos: Reuters





