El Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua dio a conocer, mediante sus redes
sociales, el fallecimiento de Nasho Díaz; durante su vida se dedicó a defender los
derechos humanos, especialmente los de la comunidad LGBTI+ y de otros grupos
vulnerables. Durante más de 18 años, coordinó la Marcha de las Diversidades Afectivo-
Sexuales y fue pieza clave en la aprobación del matrimonio igualitario en Chihuahua en 2015.
Su liderazgo también se reflejó como secretario ejecutivo del COMUPRED, donde
impulsó iniciativas para erradicar la discriminación, como la creación de la Oficina de
Atención a Personas en Situación de Discriminación en 2023.
Reconocido por su valiente lucha contra la homofobia y la transfobia, Nasho recibió el
Premio Juan Gabriel al activista LGBTTTIQ+ del año. Además, dejó huella con su labor
educativa a través de talleres, conferencias y plataformas como “Juárez sin
Discriminación”, creada en 2017. Su legado trasciende Ciudad Juárez, inspirando a
generaciones comprometidas con la construcción de una sociedad más equitativa e
inclusiva, marcando un hito en la defensa de la igualdad y la dignidad humana.