INICIA BANCO AZTECA DEMANDA CONTRA PERIODISTAS; ARTICLE 19 DICE QUE VULNERA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Article 19 llama a las autoridades mexicanas a que detengan la demanda de Banco Azteca en contra de sus periodistas; indican que la acción vulnera su derecho de libertad de expresión, así como el derecho a la información de la ciudadanía.

En un comunicado emitido ayer, 25 de febrero, por Article 19, se menciona que la empresa de Salinas Pliego inició acciones legales contra siete periodistas y comunicadores en redes sociales, argumentando que sus publicaciones en X, antes Twitter, causaron una crisis financiera en el banco.

Sin embargo, mencionan que en caso de haber difundido ‘’información errónea’’ existe el derecho de réplica en México para poder corregir el contenido compartido; reiteran que los procesos judiciales solo refuerzas un ‘’clima de intimidación’’ para quienes opinen sobre Banco Azteca.

Además, dicen que Grupo Salinas está utilizando el derecho penal contra usuarios que compartieron memes, chistes y contenido crítico sobre Banco Azteca, por lo que señalan la falta de claridad sobre los delitos que se le imputan, lo que provoca la autocensura para los periodistas y para quienes señalan como ‘’usuarios con variados niveles de proyección pública’’.

Por otro lado, Banco Azteca comenzó un proceso legal en Estados Unidos, en el que solicita a una Corte de California que X y Facebook les proporcionen información personal de los usuarios demandados. Article 19 señala que, en caso de que se apruebe la solicitud se podría violar la privacidad y los derechos a los demandados.

Article 19 recuerda que el derecho penal debe ser la última instancia para resolver conflictos, debido a que no es un buen ‘’mecanismo’’ para censurar voces críticas. Asimismo, realiza un llamado a Grupo Salinas y Banco Azteca para que detengan el proceso judicial que atenta contra la libertad de expresión.

Jisselle Alvarado