Jisselle Alvarado
Mari Cruz, madre de joven víctima de feminicidio, invita a juarenses y a todo México a unirse a su Fundación Karla Velasco, fundada desde Chiapas con la finalidad de exigir justicia por el asesinato de su hija; sin embargo, actualmente se han integrado 11 familias que en conjunto buscan obtener resolución a las carpetas de investigación de sus familiares asesinados.
Junto a su esposo, Mari Cruz mencionó, para una entrevista de Sin Fronteras, que la fundación le brinda acompañamiento a quienes lo necesiten a través de presión social al gobierno estatal de Chiapas y al gobierno federal. Por el momento, han conseguido el seguimiento a cada carpeta de investigación, por lo que llama a la población a integrarse. Mediante su página en Facebook se puede contactar con ella y entablar un dialogo, sin importar el estado en el que viva.
‘’No importa que, aunque estemos lejos, créanme que alzar la voz nos va a ayudar a tener un poco de paz y que nuestras hijas descansen en paz. Porque vamos a buscar justicia por ellas. Y a todas esas familias que están pasando por lo mismo, no están solas, aunque estemos de este lado. Y si quieren pertenecer con nosotras alcemos la voz, desde la distancia lo hacemos y lo haremos’’, afirmó Mari Cruz.
Acompañan a las familias en procesos judiciales para impedir la revictimización e impunidad, abren espacios de atención y exigen a las autoridades que cumplan con su obligación. Mediante rifas, boteos, conferencias de prensa, y el apoyo solidario de parte de la sociedad han podido realizar las caravanas en distintos estados el país para ser escuchados.

Créditos: Yaretzi Osnaya de El Universal
Algunos de los objetivos a mediano plazo, es hacer de la fundación una organización donataria, en la que se añadan abogados, médicos y psicólogos para una mejor atención a cada familia.
Asimismo, indicó, que la obtención de un seguimiento se dio mediante la presión hacía el gobierno mexicano, pues, desde el cinco de marzo realizaron una huelga de hambre en las afueras del zócalo en la CDMX:
‘’ Ese día del evento de Sheinbaum, el ocho de marzo, nos rodearon. Nos encerraron ahí para que no nos moviéramos, pero su servidora tuvo que tomar el megáfono; me subí en una silla con otro bote y cuando ella estaba hablando me tomé la libertad de hablarle y en segundos escuchó lo que yo le gritaba. Ella se percató que ahí estábamos. Después de eso le ordena al gobernador de Chiapas que nos atendiera a nosotros’’.
Sin embargo, dijo que es injusto que tengan que llegar a esos límites para que las autoridades hagan su trabajo, pero que vale la pena para apoyar a las demás familias que integran la fundación, son 11 carpetas: cinco de feminicidios; dos homicidios de dos hombres; dos homicidios de dos mujeres y una carpeta nueva por homicidio y tentativa de feminicidio y homicidio.
‘’Acuérdense que cuando nos quitan lo más valioso que son nuestros hijos, uno pierde el miedo y ya no tememos a nada. Porque nosotros estamos muertos en vida y la lucha sigue y sigue; nos unimos a todas las familias para luchar y alcanzar justicia. Hoy les quiero decir que desde Chiapas les mando un fuerte abrazo a todos y los que quieran entrar a la fundación, aquí está su servidora Mari Cruz Velasco, que nunca va a descansar, de luchar, de buscar justicia y justicia’’.