Familiares y amigos de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México, así como lo hacen mensualmente. Cada 26 de todos los meses se reúnen para salir a las calles y exigir al gobierno federal avances sobre la investigación. El próximo 28 tendrán una segunda reunión con Sheinbaum para proseguir con el caso.
En esta reunión esperan respuestas sobre temas que ya se habían planteado en su última conversación que fue el pasado 4 de diciembre. Algunas de las exigencias son: que se les entreguen archivos pendientes; el seguimiento de nuevas líneas de investigación; el papel de fiscalía y la comisión especial, mencionó Melitón Ortega, vocero de los padres.
Caminaron con pancartas que plasmaron ‘’demandas de justicia’’. La madre de uno de los normalistas dijo sentir esperanza de recibir respuestas especificas en la reunión con la presidenta. Además, recalcó el compromiso de la manifestación, y de quienes participan, para continuar pidiendo justicia y saber en qué lugar se encuentran los jóvenes.
‘’…una de las peticiones que tenemos como madres y padres, no podemos quedarnos como si nada hubiera pasado son nuestros hijos”.
Alrededor de 350 personas participaron en la marcha, conscientes del progreso en el caso. Hasta el momento, las autoridades han encarcelado a más de 100 personas. Sin embargo, no han logrado romper con la “verdad histórica” impuesta en 2014. “No se ha encontrado el paradero de los 43 estudiantes”, afirmó el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, quien lamentó el escaso avance tras 10 años de lo ocurrido.
Jisselle Alvarado


Fotos: Norberto Soto Sánchez