PRESENTA SHEINBAUM MEJORAS PARA LA COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA

Por: Jisselle Alvarado

En La Mañanera del día de hoy se presentaron herramientas que fortalecerán a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), con la finalidad de brindar mayor apoyo a las personas víctimas de desaparición y a sus familiares.

El Subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, explicó que la CNB es el órgano responsable de la localización de personas reportadas como ‘’desaparecidas o no localizadas’’. Además, se espera que el trabajo sea más eficaz a través de mejorar la coordinación con la Fiscalía General de la República, las fiscalías locales, procuradurías y comisiones locales de búsqueda.

Las mejorías constan en fortalecer a la institución con más trabajadores, mayor tecnología que sea eficaz para realizar el proceso de búsqueda (incluye búsqueda en vida y forenses), también se enfocarán en las capacidades del análisis del contexto para la localización e identificación con herramientas y equipos tecnológicos como drones infraestructura tecnología y de sistemas, además de georradares.

Otra parte importante, indicó Medina, es reforzar la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para otorgarles apoyo a los familiares de los desaparecidos con asistencia jurídica, de salud física y emocional.

Asimismo, tendrán interconexión con diversas bases de datos desde la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, para facilitar el cruce de información rápida y en tiempo real para construir procesos de búsqueda de forma inmediata ‘’con inteligencia y coordinación interinstitucional’’, declaró.

En la Comisión Nacional de Búsqueda se presentan cuatro áreas:

  • Del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas: se contiene el listado/sistema de los nombres de los desaparecidos, fechas y lugar de su desaparición.  
  • De Acciones de Búsqueda: Trabajo de campo.
  • Del Centro Nacional de Identificación Humana: Se encarga de coordinar tareas con las diferentes fiscalías en los procesos de identificación humana.
  • De Vinculación y Políticas Públicas: Responsable de establecer comunicación con las víctimas.
Créditos: Gabriel Monroy /Presidencia

También anunció que la CNB, durante enero, febrero y los 18 días de marzo, encontraron a 173 personas con vida y 134 personas sin vida.  

El tema fue presentado debido a los hallazgos encontrados por grupos buscadores en Teuchitlán, Jalisco el pasado 5 de marzo. Por ello, también el coordinador de Infodemia y el de presentar el Detector de mentiras de La Mañanera, Miguel Elorza Vázquez, presentó la existencia de una ‘’campaña de engaño y desprestigio’’ en redes sociales hacia el poder Ejecutivo.

Se habló sobre la manipulación del caso de Teuchitlán en las redes sociales, principalmente en X (antes Twitter), mediante el uso de bots. Según sus investigaciones se detectó que la campaña de desprestigio constaba de 20 millones de pesos (estadísticas de cuatro días).

En México, hasta la fecha, se han contabilizado más de 121,000 personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

Salvador Salazar Gutiérrez escribe para ‘’A dónde van los desaparecidos’’ que las fosas encontradas en México exponen la crisis de violencia e impunidad que atraviesa el país, pero también evidencia un patrón sistemático de deshumanización hacia las víctimas y además señala:

‘’Los cuerpos hallados en estos lugares muestran signos de mutilación y ultraje, evidenciando prácticas de terror que no solo buscan la eliminación física de las víctimas, sino también la anulación de su identidad’’.

Por otro lado, Arturo Medina, cerró su presentación en La Mañanera citando palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum:

‘’ No escatimar esfuerzos para encontrar a quienes nos faltan y atender a las víctimas y a sus familiares, para garantizar que las desapariciones no queden en la impunidad. La búsqueda de personas desaparecidas es una tarea de Estado, pero también es una causa de humanidad y de justicia. Hasta encontrarlos’’.

Créditos: Gabriel Monroy /Presidencia