Por: Kevin Cruz
A un año de la celebración del Mundial México-Estados Unidos-Canadá 2026, el Senado ha dado luz verde, por unanimidad, a la emisión de monedas conmemorativas para aprovechar el impacto del evento más importante de la FIFA. Esta iniciativa busca promover la cultura y tradición mexicana, así como la pasión por el deporte y los objetos emblemáticos del país.
Simey Olvera, titular de la Comisión de Estudios Legislativos, destacó la importancia de estas monedas, señalando que “no son simples piezas de metal, sino testigos de la historia, identidad y simbolismo de la nación”.
La iniciativa fue presentada por el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández, consiste en la realización de nueve monedas divididas en tres grupos: tres monedas de oro de 25 pesos, tres monedas de plata de 10 pesos y tres monedas bimetálicas de 20 pesos.
Esta colección se suma a otras emisiones conmemorativas, incluyendo una moneda por el Centenario de Banxico, una colección de 10 monedas de plata del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, y otra colección de monedas de legado Prehispánico.
Tras recibir el visto bueno en comisiones, la iniciativa fue presentada ante el Senado para su votación. De ser aprobada en esta instancia, el siguiente paso será su envío a la Cámara de Diputados, donde se espera su ratificación. Este proceso garantizaría la acuñación oficial de las monedas conmemorativas.
Asimismo, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, publicó una fotografía del concepto de la moneda del Mundial 2026, generando expectación y entusiasmo en torno a esta iniciativa.

Créditos: Marcelo Ebrard (Facebook)