Desde el pasado viernes los maestros del Estado realizaron un paro para protestar en contra de la ley 2025 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), han transcurrido 2 días en donde más de 100 escuelas de nivel básico en Chihuahua han dejado a sus alumnos sin clases.
El apartado de la ley 2025 por el cual los maestros se oponen es que se le deberán pagar cuotas y aportaciones al ISSSTE basado en el sueldo base del trabajador, pero la nueva reforma establece que si el salario supera el equivalente a 10 Unidades de Medida y Actualización el cálculo se hará sobre el salario integrado.
Hubo movilizaciones de docentes y directivos de la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) frente a las oficinas de gobierno, estas manifestaciones también estuvieron presentes en la ciudad de Chihuahua, Camargo y Guachochi, donde miles de maestros se unieron a los actos de resistencia.
A pesar de esto, algunos trabajadores de la educación han resaltado la falta de apoyo de la SNTE dejando claro que las protestas son formadas por la Red de Defensa Magisterial Chihuahua, una organización totalmente apartada del SNTE que fue creada para este fin en particular.
Los paros continuarán según los participantes de la protesta, incluso frente a las amenazas de las autoridades de tomar represalias y dar sanciones para los participantes.

Créditos: Paola Gamboa.
Alan Arciniega Terrón