REALIZAN HUELGA DE HAMBRE FRENTE AL PALACIO NACIONAL, EXIGEN JUSTICIA HACIA LAS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO Y HOMICIDIO

Por: Jisselle Alvarado

Desde el 3 de marzo familias que integran la Fundación Karla Velasco se plantaron frente al Palacio Nacional para exigir justicia, a través de una huelga de hambre, para las víctimas de feminicidio y homicidio. La dirigente, Maricruz Velasco Nájera mencionó a distintos medios que estarán durante un tiempo indefinido hasta que puedan hablar personalmente con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Maricruz Velasco Nájera expresó que seguirán con el plantón para poder continuar con la lucha que representa la voz de quienes ya no están, como la de su hija Karla, víctima de feminicidio en 2018. Asimismo, si no consiguen una respuesta positiva tomarán medidas ‘’más drásticas’’, como encadenarse, ya que lo que buscan es obtener justicia ‘’cueste lo que cueste’’, remarcó.

La fundación viajó desde Chiapas conformando una caravana y protestando en localidades como Oaxaca, Veracruz y Puebla, hasta llegar a la CDMX, con la finalidad de entrar a una de las mañaneras del Gobierno de México y dialogar con Sheinbaum. Sin embargo, la atención ciudadana gubernamental les mencionó que podrían hablar con la Secretaría de la Mujer.

‘’La Secretaría de la Mujer no me va a resolver las carpetas de investigación’’, dijo Maricruz Velasco en una entrevista para Radio Fórmula.

El principal objetivo es exponer la impunidad que existe en Chiapas para resolver la falta de acción por parte del municipio, pues, remarcan que no hay avance en las investigaciones ni en la protección hacia las víctimas.

Desde un en vivo en su cuenta de Facebook Maricruz indicó que aún no ha llegado la transformación en México, también denuncia a las autoridades antipáticas que no investigan e ignoran a quienes lo necesitan.

Dice haber perdido el miedo desde el momento en el que le arrebataron a su hija, por eso ya no tiene nada que perder.

‘’Tenemos derecho a saber la verdad, pero también a la no repetición… no están solas, cuenten con nosotras’’.

Créditos: Yaretzi Osnaya de El Universal

Créditos: Vía FB por Cruz Vela