Por: Jisselle Alvarado
El redactor el jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fue accidentalmente agregado a un chat grupal en la aplicación Signal. Ahí tuvo acceso a mensajes de la administración estadounidense; en ellos se indica la planeación del ataque a objetivos hutíes en Yemen, el pasado 15 de marzo. El gobierno de Estados Unidos mencionó que en esos mensajes no se discutían planes de guerra, por ello hoy la revista expuso capturas de pantalla en las que se lee la planeación del ataque.
Durante la tarde The Atlantics reafirmó su posicionamiento a través de un comunicado en sus redes sociales, en él indican las palabras del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth:
“Nadie estaba enviando mensajes de texto sobre los planes de guerra”, respondió. “Y eso es todo lo que tengo que decir al respecto”.
Por consiguiente, la revista compartió hoy más capturas de pantalla de los planes de ataque detallados que los asesores de Trump compartieron en el chat grupal:


Créditos: The Atlantic
Mike Waltz, asesor de Seguridad del Gobierno, reconoció que posiblemente agregó por error a Goldberg al grupo, ya que él fue quien lo creó y se refirió al hecho como ‘’vergonzoso’’. No obstante, el presidente, Donald Trump, expresó su disgusto hacia The Atlantics, pues, crítico al periodista por su ‘’involucramiento’’. También dijo para la cadena NBC News:
‘’Waltz es un buen hombre… ha aprendido la lección. Por el momento no habrá consecuencias ni despidos por la filtración’’.
Goldberg había subido un artículo que incluía otras capturas de pantalla de los mensajes, en donde ‘’Waltz’’ coloca emojis (a modo de celebración) para hablar sobre el ataque a Yemen, en él murieron aproximadamente 50 personas, según la BBC News.
El periodista afirmó que nunca hubiese imaginado que la seguridad de Estados Unidos se comunicaría por Signal. Además, mencionó que el gobierno de EEUU estaba tratando de desprestigiarlo y a la revista minimizando la situación.
Capturas de pantalla que se subieron el pasado 14 de marzo:



Créditos: The Atlantic